miércoles, 14 de noviembre de 2012

FOTOGRAFÍA ANÁLOGA


En la fotografía análoga se trabajo un fenómeno físico y químico  utilizando materiales especiales y siguiendo el siguiente procedimiento.

Se colocaron diversos objetos, ya sea opacos, traslucidos, texturas, etc., sobre el papel fotosensible, luego se le aplico luz de la ampliadora. Con la luz, estos materiales permitieron el paso o no de la luz apreciándose diversos tonos y cualidades, con un cartón se fue tapando el papel a tiempos de 3 segundos cada uno con el objeto de lograr los tonos expuestos en la fotografía , luego de lo anterior, el papel sigue un proceso, el cual consta de pasarla por el liquido  revelador, luego por agua y finalmente por el liquido del fijador, logrando así el resultado que se expone a continuación.    


Fotografía Urbana Final (se aprecian las distintas tonalidades de grises, blanco y negro.)



PLANTILLAS DE PRUEBA






No hay comentarios:

Publicar un comentario